Pilates aplicado a la Fisioterapia. II Edición
Cursos
Este curso tiene como objetivo general aportar los recursos necesarios al fisioterapeuta para la prescripción, adaptación y organización de ejercicios basados en el método Pilates.
[ Ver ]
|
Abordaje de Neuro-Rehabilitación ante un paciente con ICTUS agudo. II Edición
Cursos
Este curso responde a la demanda de formación de los fisioterapeutas que llevan a cabo el abordaje terapéutico del paciente agudo. Siendo sus objetivos específicos:
Proporcionar una base en las neurociencias que justifique las estrategias terapéuticas aplicadas al paciente agudo con ictus.
Aportar estrategias en el manejo del paciente neurológico afectado con un ictus.
Obtener habilidades y destrezas necesarias en el tratamiento del paciente con ictus.
[ Ver ]
|
Fisioterapia Vestibular
Cursos
El objetivo general de este curso consiste en acercar al fisioterapeuta al síndrome vestibular y capacitarlo para realizar un protocolo de evaluación y diagnóstico completo y posteriormente un tratamiento eficaz.
[ Ver ]
|
Fisioterapia Geriátrica: valoración, intervención y abordaje integral del paciente geriátrico. II Edición
Cursos
Este curso tiene como objetivos generales:
Recopilar los conceptos, tareas y procedimientos básicos que surgen en el trabajo de un fisioterapeuta con personas mayores, ya sea en centros geriátricos o en otros entornos, y que no suelen tratarse en la formación básica de los estudios de fisioterapia.
Dar a conocer las nuevas tendencias terapéuticas en este campo.
Basar la práctica clínica en la evidencia científica actual.
[ Ver ]
|
Enfoque multifactorial del DDM: más allá del PG. 1ª Edición (Formación avanzada)
Cursos
Este curso tiene como objetivo general dotar al fisioterapeuta de los conocimientos, que le permitan realizar un diagnóstico diferencial del DDM, reconocer signos propios del Fenómeno de Sensibilización Periférica y Central, así como desarrollar estrategias terapéuticas de reequilibrio global bajo el control miofascial.
[ Ver ]
|
Fisioterapia en el paciente crítico
Cursos
Este curso tiene como objetivo general formar al fisioterapeuta en el manejo del paciente crítico.
[ Ver ]
|
Fibrolisis instrumental miofascial (técnica de ganchos). III Edición
Cursos
Este curso tiene como objetivo general dotar a los fisioterapeutas asistentes de los conocimientos y habilidades necesarias para emplear con éxito la técnica de ganchos con sus pacientes. El uso de esta técnica les permitirá un abordaje más preciso, tratar áreas tisulares que de otro modo resultan inaccesibles, y trabajar con mayor ergonomía personal, evitando sobrecargas articulares y musculares frecuentes en nuestra profesión.
[ Ver ]
|
Fisioterapia en el Cólico del Lactante. 7ª Edición
Cursos
Este curso tiene como objetivo general describir los conceptos etiológicos, clínicos y terapéuticos del cólico del lactante de especial interés en fisioterapia.
[ Ver ]
|
Abordaje conservador e invasivo del punto gatillo. Dolor y disfunción miofascial (DDM). 9ª Edición
Cursos
El objetivo general de este curso es dotar al fisioterapeuta de los conocimientos que le permitan realizar un diagnóstico diferencial de DDM respecto a otros cuadros patológicos. Para ello es necesario el aprendizaje de los signos y síntomas propios, de las técnicas de exploración diagnóstica y de los abordajes terapéuticos característicos y específicos de esta disciplina.
[ Ver ]
|
Entrenando el Razonamiento Clínico: columna vertebral. II Edición
Cursos
Este curso tiene como objetivos generales:
Conocer cómo razona el clínico y cómo detectar los errores más comunes en la toma de decisiones que llevan al fracaso terapéutico.
Aprender a realizar una Historia Clínica y una Exploración Física metódica y centrada en el paciente.
Razonamiento clínico: de la teoría a la práctica. Propuesta de metodología de entrenamiento secuenciada en horizonte temporal.
[ Ver ]
|
Curso monográfico de fisioterapia del hombro. IV Edición
Cursos
En los últimos años, se han producido cambios importantes y evidencias científicas en el tratamiento del hombro. El objetivo de este curso es actualizar los conocimientos de biomecánica, fisiopatología y terapia manual, para poder realizar una correcta exploración, valoración y tratamiento del hombro, tanto conservador como post-quirúrgico.
[ Ver ]
|