Si no puede ver correctamente este boletín haga click aquí

Formación

Boletín digital, 19 de Abril de 2021

Entrenando el razonamiento clínco: columna cervical

Cursos

El objetivo global de este curso es integrar el conocimiento de la patofisiología del dolor cervical y la relación de la columna cervical en la patología de hombro junto con el manejo del paciente en la toma de decisiones clínicas.

[ Ver ]

CANCELADO: Abordaje conservador e invasivo del punto gatillo. Dolor y disfunción miofascial (DDM). 9.ª Edición

Cursos

El objetivo global de este curso es dotar al fisioterapeuta de los conocimientos que le permitan realizar un diagnóstico diferencial de DDM respecto a otros cuadros patológicos. Para ello es necesario el aprendizaje de los signos y síntomas propios, de las técnicas de exploración diagnóstica y de los abordajes terapéuticos característicos y específicos de esta disciplina

[ Ver ]

Cribado en Fisioterapia. III Edición

Cursos

Ell objetivo global que persigue este curos consiste en capacitar y mejorar la efectividad del proceso de screening en fisioterapia para el correcto diagnóstico y la toma de decisiones en clínica.

[ Ver ]

CURSO ONLINE - Pilates terapéutico, hipopresivos y ejercicio funcional. 2.ª Edición

Cursos

Este curso tiene como objetivo general aprender a elaborar una clase de ejercicio terapéutico adaptada a cada persona y a sus patologías. INFORMAMOS QUE NO HA SIDO ACREDITADO por al Comisión de Formación Continuada, ni admitidas a trámite las alegaciones presentadas por el CoFiGa ante la Comisión de Revisión del Sistema Acreditador.

[ Ver ]

CURSO ONLINE - Pilates terapéutico, hipopresivos y ejercicio funcional. 2.ª Edición

Cursos

Este curso tiene como objetivo general aprender a elaborar una clase de ejercicio terapéutico adaptada a cada persona y a sus patologías. INFORMAMOS QUE NO HA SIDO ACREDITADO por al Comisión de Formación Continuada, ni admitidas a trámite las alegaciones presentadas por el CoFiGa ante la Comisión de Revisión del Sistema Acreditador.

[ Ver ]

CANCELADO: Dolor crónico: nuevo enfoque de afrontamiento activo basado en neurociencia

Cursos

El objetivo global de este curso consiste en adquirir competencias para aplicar nuevas estrategias de tratamiento para pacientes con dolor crónico basados en los últimos avances de la neurociencia y la fisioterapia.

[ Ver ]

Ecografía en Fisioterapia: nivel básico. IV Edición

Cursos

El objetivo globar de este curso consiste en realizar una aproximación al uso del ecógrafo en la exploración musculoesquelética y en el ámbito de la Fisioterapia

[ Ver ]

Búsqueda bibliográfica avanzada de evidencias en Fisioterapia

Cursos

Este curso tien como objetivo general que el alumno será capaz de entender la importancia de la investigación y de la PBE como parte del trabajo diario, fomentando una actitud crítica para aplicar la evidencia científica que justifique su actuación y con el fin de conseguir mejores resultados clínicos para cada pacient

[ Ver ]

Entrenando el razonamiento clínico: dolor lumbar

Cursos

Este curso tiene como objetivos generales: - Integrar el razonamiento clínico en la práctica clínica. - Integrar el conocimiento de la patofisiología del dolor lumbar junto con el manejo del paciente en la toma de decisiones clínicas.

[ Ver ]

Ecografía en Fisioterapia: nivel avanzado. II Edición

Cursos

El curso de ecografía musculoequelética avanzado está dirigido a profesionales que ya tienen conocimientos previos en ecografía mks y desean ampliar, perfeccionar la técnica de exploración ecográfica y reconocer estructuras más complejas.

[ Ver ]

Deseo darme de baja del boletín

Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia

PLAZA ALFONSO XIII 8, BAJO, 15008 - A CORUÑA
Tfnos: 981 212 246 / - Fax: 981 212 727
info@cofiga.org - https://www.cofiga.org/
Si no puede ver correctamente este boletín haga click aquí

Este mensaje ha sido enviado a prueba@prueba.com como notificación puntual.

Por favor, no responda a este mensaje. Si desea ponerse en contacto con nosotros, puede hacerlo en nuestro sitio web https://www.cofiga.org/contacta o en info@cofiga.org