Valoración y tratamiento de las tendinopatías
Información general | |
---|---|
Fecha inicio | 14-11-2025 |
Fecha fin | 16-11-2025 |
Modalidad | Presencial |
Formación necesaria | |
Duración | 20 horas |
Dirigido a | Fisioterapeutas |
Lugar de celebración | Clínica MEDEF 15706, SANTIAGO DE COMPOSTELA (CORUÑA, A, ESPAÑA) |
Curso de actualización:
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATIAS
Las lesiones tendinosas representan un 20% de las patologías en el ámbito laboral, y son el trastorno más común en el deporte, representando el 40% de todas las lesiones. Tanto su etiología como su tratamiento son temas en continua investigación. Numerosos ensayos clínicos demuestran la eficacia del ejercicio terapéutico y las ondas de choque en el tratamiento de las tendinopatías. Sin embargo, cualquier terapia centrada en el tendón necesita un abordaje global para devolver al paciente la funcionalidad perdida.
OBJETIVOS
- Conocer las nuevas aportaciones de la medicina basada en la evidencia sobre las tendinopatías.
- Aprender a evaluar, identificar, comprender y tratar los desórdenes biomecánicos que acompañan esta patología.
- Actualizar las técnicas de tratamiento mediante la terapia manual, los distintos tipos de ejercicio terapéutico y los medios físicos para normalizar la función.
- Conocer los fundamentos físicos de las ondas de choque.
- Conocer los efectos fisiológicos que producen las ondas de choque.
- Integrar los fundamentos físicos con los efectos fisiológicos y su aplicación práctica.
- Conocer las indicaciones, contraindicaciones y precauciones de las ondas de choque.
- Integrar la terapia mediante ondas de choque dentro de un programa global de rehabilitación en personas afectadas de una tendinopatía.
- Conocer las pruebas científicas (evidencias) que demuestran la eficacia de las ondas de choque en tendinopatías.
PROGRAMA
- Nuevos conocimientos en patología tendinosa
- Análisis etiopatogénico de las tendinopatías
- Gestión de la carga durante los programas de prevención y tratamiento de las tendinopatías
- Fuerza muscular y dolor en las tendinopatías
- Ejercicio terapéutico: progresión en las técnicas activas de tratamiento funcional
- Progresión en las entesopatías atendiendo al fenómeno de compresión
- Razonamiento científico: ¿Debemos tratar distinto a las lesiones musculares de las tendinosas?
- Terapia manual para normalizar las alteraciones biomecánicas
- Fundamentos físicos de las ondas de choque
- Efectos biológicos de las ondas de choque
- Tratamiento de las tendinopatías mediante ondas de choque:
- Fasciopatía plantar
- Tendinopatía del m. supraespinoso
- Epicondilopatía medial
- Síndrome doloroso del trocánter mayor
- Tendinopatía aquílea
- Tendinopatía rotuliana
- Otras tendinopatías
- Ondas de choque: mitos y realidad.
METODOLOGIA
- La duración del curso será de 20 horas
- Días: 14 al 16 de noviembre de 2025
- Se combinarán las exposiciones teóricas con aplicaciones prácticas y con la discusión de diferentes casos clínicos.
- Contenido teórico 40% y práctico 60%.
PROFESORADO
- Alfons Mascaró
- Antoni Morral
Curso de actualización:
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATIAS
Las lesiones tendinosas representan un 20% de las patologías en el ámbito laboral, y son el trastorno más común en el deporte, representando el 40% de todas las lesiones. Tanto su etiología como su tratamiento son temas en continua investigación. Numerosos ensayos clínicos demuestran la eficacia del ejercicio terapéutico y las ondas de choque en el tratamiento de las tendinopatías. Sin embargo, cualquier terapia centrada en el tendón necesita un abordaje global para devolver al paciente la funcionalidad perdida.
OBJETIVOS
- Conocer las nuevas aportaciones de la medicina basada en la evidencia sobre las tendinopatías.
- Aprender a evaluar, identificar, comprender y tratar los desórdenes biomecánicos que acompañan esta patología.
- Actualizar las técnicas de tratamiento mediante la terapia manual, los distintos tipos de ejercicio terapéutico y los medios físicos para normalizar la función.
- Conocer los fundamentos físicos de las ondas de choque.
- Conocer los efectos fisiológicos que producen las ondas de choque.
- Integrar los fundamentos físicos con los efectos fisiológicos y su aplicación práctica.
- Conocer las indicaciones, contraindicaciones y precauciones de las ondas de choque.
- Integrar la terapia mediante ondas de choque dentro de un programa global de rehabilitación en personas afectadas de una tendinopatía.
- Conocer las pruebas científicas (evidencias) que demuestran la eficacia de las ondas de choque en tendinopatías.
PROGRAMA
- Nuevos conocimientos en patología tendinosa
- Análisis etiopatogénico de las tendinopatías
- Gestión de la carga durante los programas de prevención y tratamiento de las tendinopatías
- Fuerza muscular y dolor en las tendinopatías
- Ejercicio terapéutico: progresión en las técnicas activas de tratamiento funcional
- Progresión en las entesopatías atendiendo al fenómeno de compresión
- Razonamiento científico: ¿Debemos tratar distinto a las lesiones musculares de las tendinosas?
- Terapia manual para normalizar las alteraciones biomecánicas
- Fundamentos físicos de las ondas de choque
- Efectos biológicos de las ondas de choque
- Tratamiento de las tendinopatías mediante ondas de choque:
- Fasciopatía plantar
- Tendinopatía del m. supraespinoso
- Epicondilopatía medial
- Síndrome doloroso del trocánter mayor
- Tendinopatía aquílea
- Tendinopatía rotuliana
- Otras tendinopatías
- Ondas de choque: mitos y realidad.
METODOLOGIA
- La duración del curso será de 20 horas
- Días: 14 al 16 de noviembre de 2025
- Se combinarán las exposiciones teóricas con aplicaciones prácticas y con la discusión de diferentes casos clínicos.
- Contenido teórico 40% y práctico 60%.
PROFESORADO
- Alfons Mascaró
- Antoni Morral
Curso de actualización:
VALORACIÓN Y TRATAMIENTO DE LAS TENDINOPATIAS
Las lesiones tendinosas representan un 20% de las patologías en el ámbito laboral, y son el trastorno más común en el deporte, representando el 40% de todas las lesiones. Tanto su etiología como su tratamiento son temas en continua investigación. Numerosos ensayos clínicos demuestran la eficacia del ejercicio terapéutico y las ondas de choque en el tratamiento de las tendinopatías. Sin embargo, cualquier terapia centrada en el tendón necesita un abordaje global para devolver al paciente la funcionalidad perdida.
OBJETIVOS
- Conocer las nuevas aportaciones de la medicina basada en la evidencia sobre las tendinopatías.
- Aprender a evaluar, identificar, comprender y tratar los desórdenes biomecánicos que acompañan esta patología.
- Actualizar las técnicas de tratamiento mediante la terapia manual, los distintos tipos de ejercicio terapéutico y los medios físicos para normalizar la función.
- Conocer los fundamentos físicos de las ondas de choque.
- Conocer los efectos fisiológicos que producen las ondas de choque.
- Integrar los fundamentos físicos con los efectos fisiológicos y su aplicación práctica.
- Conocer las indicaciones, contraindicaciones y precauciones de las ondas de choque.
- Integrar la terapia mediante ondas de choque dentro de un programa global de rehabilitación en personas afectadas de una tendinopatía.
- Conocer las pruebas científicas (evidencias) que demuestran la eficacia de las ondas de choque en tendinopatías.
PROGRAMA
- Nuevos conocimientos en patología tendinosa
- Análisis etiopatogénico de las tendinopatías
- Gestión de la carga durante los programas de prevención y tratamiento de las tendinopatías
- Fuerza muscular y dolor en las tendinopatías
- Ejercicio terapéutico: progresión en las técnicas activas de tratamiento funcional
- Progresión en las entesopatías atendiendo al fenómeno de compresión
- Razonamiento científico: ¿Debemos tratar distinto a las lesiones musculares de las tendinosas?
- Terapia manual para normalizar las alteraciones biomecánicas
- Fundamentos físicos de las ondas de choque
- Efectos biológicos de las ondas de choque
- Tratamiento de las tendinopatías mediante ondas de choque:
- Fasciopatía plantar
- Tendinopatía del m. supraespinoso
- Epicondilopatía medial
- Síndrome doloroso del trocánter mayor
- Tendinopatía aquílea
- Tendinopatía rotuliana
- Otras tendinopatías
- Ondas de choque: mitos y realidad.
METODOLOGIA
- La duración del curso será de 20 horas
- Días: 14 al 16 de noviembre de 2025
- Se combinarán las exposiciones teóricas con aplicaciones prácticas y con la discusión de diferentes casos clínicos.
- Contenido teórico 40% y práctico 60%.
PROFESORADO
- Alfons Mascaró
- Antoni Morral

15706, SANTIAGO DE COMPOSTELA (CORUÑA, A, ESPAÑA)