Vértigo y Mareo: de la Valoración Funcional al Abordaje Terapéutico

Información general
Información general
Fecha inicio 25-10-2024
Fecha fin 27-10-2024
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 25 horas
Dirigido a Fisioterapeutas
Web www.grupofisioclinicas.net/cursos
Lugar de celebración Grupo FisioClínicas - Paseo Salamanca 89 Bajo - 24010 León
24010, LEON (LEÓN, ESPAÑA)
 
 

OBJETIVOS:

 • Conocer la anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema vestibular. 

 • Dotar de capacidad para el abordaje de un paciente con síntomas vestibulares en una unidad de rehabilitación vestibular. Trabajo en equipo multidisciplinar. 

 • Realizar una correcta valoración funcional en fisioterapia. 

 • Identificar banderas rojas y/o signos de alerta para una posible derivación. 

 • Planificar y realizar un plan de tratamiento fisioterápico basado en los déficits funcionales encontrados. 

 • Realizar entrenamiento práctico de las maniobras y ejercicios planteados en el curso. 

CONTENIDO:

 1. Fundamentos: 

  a. Justificación: Prevalencia y factores predictores de la patología vestibular 

  b. Otoneurología y rehabilitación vestibular 

  c. Conceptos clave 

 2. Anatomía y fisiología del sistema vestibular. 

 3. Clasificación de las patologías vestibulares según la Sociedad de Bárány y su fisiopatología: 

  a. VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno) 

  b. PPPD o MPPP (Mareo postural perceptivo persistente) 

  c. Migraña vestibular 

  d. Enfermedad de Menière 

  e. Hipofunción unilateral 

  f. Hipofunción bilateral 

  g. Otros 

 4. Valoración funcional del paciente con síntomas vestibulares. 

 5. Abordaje terapéutico. 

 6. Una unidad de rehabilitación vestibular. 

 7. Talleres prácticos.

 
 

OBJETIVOS:

 • Conocer la anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema vestibular. 

 • Dotar de capacidad para el abordaje de un paciente con síntomas vestibulares en una unidad de rehabilitación vestibular. Trabajo en equipo multidisciplinar. 

 • Realizar una correcta valoración funcional en fisioterapia. 

 • Identificar banderas rojas y/o signos de alerta para una posible derivación. 

 • Planificar y realizar un plan de tratamiento fisioterápico basado en los déficits funcionales encontrados. 

 • Realizar entrenamiento práctico de las maniobras y ejercicios planteados en el curso. 

CONTENIDO:

 1. Fundamentos: 

  a. Justificación: Prevalencia y factores predictores de la patología vestibular 

  b. Otoneurología y rehabilitación vestibular 

  c. Conceptos clave 

 2. Anatomía y fisiología del sistema vestibular. 

 3. Clasificación de las patologías vestibulares según la Sociedad de Bárány y su fisiopatología: 

  a. VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno) 

  b. PPPD o MPPP (Mareo postural perceptivo persistente) 

  c. Migraña vestibular 

  d. Enfermedad de Menière 

  e. Hipofunción unilateral 

  f. Hipofunción bilateral 

  g. Otros 

 4. Valoración funcional del paciente con síntomas vestibulares. 

 5. Abordaje terapéutico. 

 6. Una unidad de rehabilitación vestibular. 

 7. Talleres prácticos.

 

Este curso pretende formar a fisioterapeutas en el campo de la rehabilitación vestibular, aportando la evidencia científica actual en el abordaje del paciente con vértigo, mareo e inestabilidad. La importancia del trabajo en equipo multidisciplinar y el conocimiento de la valoración funcional y su abordaje terapéutico serán la clave para un correcto manejo de los pacientes en este campo, además de la comprensión de los mecanismos neurofisiológicos del equilibrio y la representación espacial.

OBJETIVOS:

 • Conocer la anatomía, fisiología y fisiopatología del sistema vestibular. 

 • Dotar de capacidad para el abordaje de un paciente con síntomas vestibulares en una unidad de rehabilitación vestibular. Trabajo en equipo multidisciplinar. 

 • Realizar una correcta valoración funcional en fisioterapia. 

 • Identificar banderas rojas y/o signos de alerta para una posible derivación. 

 • Planificar y realizar un plan de tratamiento fisioterápico basado en los déficits funcionales encontrados. 

 • Realizar entrenamiento práctico de las maniobras y ejercicios planteados en el curso. 

CONTENIDO:

 1. Fundamentos: 

  a. Justificación: Prevalencia y factores predictores de la patología vestibular 

  b. Otoneurología y rehabilitación vestibular 

  c. Conceptos clave 

 2. Anatomía y fisiología del sistema vestibular. 

 3. Clasificación de las patologías vestibulares según la Sociedad de Bárány y su fisiopatología: 

  a. VPPB (vértigo posicional paroxístico benigno) 

  b. PPPD o MPPP (Mareo postural perceptivo persistente) 

  c. Migraña vestibular 

  d. Enfermedad de Menière 

  e. Hipofunción unilateral 

  f. Hipofunción bilateral 

  g. Otros 

 4. Valoración funcional del paciente con síntomas vestibulares. 

 5. Abordaje terapéutico. 

 6. Una unidad de rehabilitación vestibular. 

 7. Talleres prácticos.

Referencia: CR24000404
Área: -
Categoría:
Grupo FisioClínicas - Paseo Salamanca 89 Bajo - 24010 León
24010, LEON (LEÓN, ESPAÑA)
La Fisioterapia te da el aire que necesitas