Curso de Fisioterapia respiratoria en pediatría

Información general
Información general
Fecha inicio 25-05-2018
Fecha fin 27-05-2018
Modalidad Presencial
Formación necesaria
Este curso va dirigido a fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia.
Duración 20 horas
Web www.fisiofocus.com/es/curso/fisioterapia-respiratoria-en-pediatria-coruna
Lugar de celebración Centro Sinapse - Av. de Oza, 46-48 - 15006 La Coruña
15006, CORUÑA, A (CORUÑA, A, ESPAÑA)
Nuestro curso de fisioterapia “Fisioterapia respiratoria en pediatría” va dirigido a aquellos fisioterapeutas y estudiantes de fisioterapia que quieran profundizar en el conocimiento y tratamiento de las enfermedades respiratorias en el niño, así como de las complicaciones pulmonares que se presentan en el curso de otras patologías neurológicas y / o motoras pediátricas.
 
  • Conocer las características generales anatómicas, fisiológicas y biomecánicas del aparato respiratorio, así como las diferencias existentes entre el adulto, el niño y el lactante
  • Aprender las bases fisiopatológicas de la obstrucción
  • Conocer la fisiopatología, signos y síntomas de las principales enfermedades en pediatría, incluyendo las características especiales de las enfermedades neurológicas
  • Dotar al fisioterapeuta de los conocimientos y herramientas necesarias para llevar a cabo una completa exploración física, valoración y auscultación
  • Familiarizarse con los diferentes tipos de ruidos respiratorios, e identificar las características específicas de éstos en la edad infantil
  • Conocer los objetivos y efectos fisiológicos de las técnicas manuales e instrumentales de fisioterapia respiratoria
  • Saber cuándo y cómo aplicar de manera correcta cada una de las técnicas
  • Utilizar el razonamiento clínico para decidir qué técnicas utilizar y en qué orden, para garantizar el mejor tratamiento posible
  • Conocer los principios de la Aerosolterapia, para saber cómo y cuándo aplicarla, con el fin de optimizar la deposición pulmonar del medicamento
  • Ser capaces de enseñar a padres/pacientes la correcta utilización de los distintos dispositivos dentro de la terapia inhalada
  • Saber orientar a los padres en el manejo de la enfermedad, y explicarles unas normas básicas para el domicilio (higiene, detección de signos y síntomas, grado de temperatura y humedad, hidratación...)
 
 

ES RECOMENDABLE TRAER FONENDOSCOPIO, PERO NO OBLIGATORIO. 

DURANTE EL CURSO, CUANDO SEA POSIBLE, REALIZAREMOS CASOS CLÍNICOS CON PACIENTES REALES. SI ESTÁS INTERESADO EN QUE PUEDA VENIR UN PACIENTE TUYO, PONTE EN CONTACTO CON NOSOTROS PARA COORDINARNOS. 

 

1. Introducción, histora y estado actual del tema

2. Recuerdo anatómico y fisiológico del aparato respiratorio

  • Estructuras que intervienen
  • ¿Cómo se produce la ventilación?
  • Diferencias regionales en la ventilación y la perfusión
  • Intercambio de gases (difusión)
  • Mucosa respiratoria y cilios
  • Punto de igual presión
  • Obstrucción / restricción
  • Ecuacón de Rohrer
  • Asincronismo ventilatorio
  • Transporte mucociliar
  • Características específicas en el lactante

3. Bases fisiopatológicas de la obstrucción

4. Principales entidades patológicas

  • Bronquiolitis
  • Fibrosis quística
  • Asma
  • Neumonías
  • Atelectasias
  • Probleas respiratorios asociados a patología neurológica:
    • Enfermedades neuromusculares (AME, Duchenne)
    • Parálisis Cerebral Infantil
    • Síndrome de Down

5. Evaluación y exploración

  • Anamnesis
  • Exploración visual (patrón respiratorio, hiperinsuflación, tiraje, cianosis)
  • Signos (%SatO2, FR, FC, pico de flujo de la tos, pico flujo espiratorio)
  • Auscultación (ruidos normales y adventicios)
  • Escalas clínicas

6. Técnicas manuales de fisioterapia respiratoria y fundamentos fisiológicos

  • Técnicas inspirtarorias rápidas: sonado de nariz, lavado nasal, drenaje rinofaríngeo retrógrado (con y sin suero) 
  • Técnicas inspiratorias lentas: inspirómetros incentivos, EDIC, suspiros, RIM
  • Técnicas espiratorias lentas: ELTGOL/ELPr s Drenaje Autógeno/DAa
  • Técnicas espiratorias rápidas: tos dirigida, tos asistida, tos provocada, cough assist
  • Sistemas PEP (flutter, acapella, threshold pep, pep Mask)
  • Transición del tratamiento desde el lactante al niño pequeño (hasta los 8 años)
  • Técnicas en desuso
  • Árbol de decisión terapéutico
  • Estructura de una sesión

7. Aerosolterapia

  • Principios de la Aerosolterapia
  • Principales medicaciones y efectos buscados
  • Orden correcto de utilización
  • Sistemas de inhalación (cartuchos presurizados, dispositivos de polvo seco, cámaras de inhalación y nebulizadores)

8. Casos clínicos

  • Resolución teórica
  • Resolución práctica

9. Normas de higiene y consejos para los padres

10. Prácticas con pacientes (sujeto a disponibilidad)

 
 
Referencia: CR17000156
Área: -
Categoría:
Centro Sinapse - Av. de Oza, 46-48 - 15006 La Coruña
15006, CORUÑA, A (CORUÑA, A, ESPAÑA)
La Fisioterapia te da el aire que necesitas