TERAPIA MANUAL EN LA ESFERA ESTOMATOGNÁTICA DEL BEBÉ. III EDICIÓN

Plazas disponibles
Información general
Información general
Fecha inicio 16-01-2026
Fecha fin 18-01-2026
Inicio inscripción 15-10-2025 - 08:00:00
Fin inscripción 02-01-2026
Plazas 13 disponibles de 23
Precio Colegiados COFIGA: 40,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 142,00 €
Colegiados de otros Colegios sin convenio: 142,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 20 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados/as
Lugar de celebración Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
 IMPORTANTE: es necesario asistir al 80% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta formación. 
 
 
TERAPIA MANUAL EN LA ESFERA ESTOMATOGNÁTICA DEL BEBÉ. III EDICIÓN
 
 
VIERNES 16 DE ENERO DE 2026
 
14:30 - 20:30 h. (con un descanso de 17:30 a 17:45 h.)
 
1- Introducción:
       · Gran prematuro y prematuro.
       · Recién nacido.
       · Bebé lactante.
 
2- Embriología:
       · Desarrollo general del Sistema Estomatognático.
       · Los órganos de los sentidos.
       · Reflejos primitivos orofaciales: qué son, periodos de aparición y desaparición, y función.
 
3- Parto.
 
 
SÁBADO 17 DE ENERO DE 2026
 
09:30 - 13:30 h.
 
4- Anatomía del Sistema Estomatognático en el recién nacido.
 
5- Biomecánica del Sistema Estomatognático del recién nacido.
 
15:00 - 19:00 h.
 
6- Cambios craneomandibulares en las distintas etapas de crecimiento.
       · Huesos del cráneo.
       · Macizo facial.
       · Mandíbula.
 
7- Músculos e inervación relacionados con la deglución y la succión.
       · Lengua.
       · Músculos masticatorios.
       · Músculos hioideos.
 
 
DOMINGO 18 DE ENERO DE 2026
 
09:00 - 15:00 h. (con un descanso de 12:00 a 12:15 h.)
 
8- Valoración fisioterápica en el sistema estomatognático del recién nacido.
 
9- Tratamiento fisioterápico del sistema estomatognático del recién nacido.
 
10- Lactancia:
       · Introducción.
       · Biomecánica y fisiología de la lactancia.
       · Lactancia materna, lactancia artificial y lactancia mixta.
       · Ayudas técnicas en la lactancia.
       · Lesiones y patología asociada a la lactancia.
       · Alteraciones estructurales y adaptaciones en la lactancia.
       · Vínculo en la lactancia.
Conocer las características de la edad pediátrica en general así como las limitaciones de los tratamientos en pediatría.
 
Estudiar las características específicas del desarrollo de la articulación temporomandibular, su crecimiento desde la edad uterina hasta el fin de su desarrollo extrauterino. 
 
Describir las alteraciones de la articulación temporomandibular y del sistema estomatognático en la edad pediátrica, conocer las alteraciones del desarrollo de la ATM principales en la edad pediátrica. 
 
Analiza la biomecánica de la ATM en el bebé y del niño en líneas generales.
 
Comprender la biomecánica específica de la lactancia, las dificultades que la lactancia puede entrañar y entender la función de los diferentes reflejos oro faciales de cara a la capacidad de nutrición. 
 
Aprender a valorar específicamente la ATM de un bebé, con las características de función, movilidad y función emocional de la boca en las primeras fases de la vida.  
 
Proponer y analizar el tratamiento fisioterápico de las estructuras implicadas. Aprender técnicas específicas de fisioterapia relativas a la ATM y a los procesos de succión, deglución y respiración. 
IMPORTANTE: es necesario asistir al 80% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta formación. 
 
 
TERAPIA MANUAL EN LA ESFERA ESTOMATOGNÁTICA DEL BEBÉ. III EDICIÓN
 
 
VIERNES 16 DE ENERO DE 2026
 
14:30 - 20:30 h. (con un descanso de 17:30 a 17:45 h.)
 
1- Introducción:
       · Gran prematuro y prematuro.
       · Recién nacido.
       · Bebé lactante.
 
2- Embriología:
       · Desarrollo general del Sistema Estomatognático.
       · Los órganos de los sentidos.
       · Reflejos primitivos orofaciales: qué son, periodos de aparición y desaparición, y función.
 
3- Parto.
 
 
SÁBADO 17 DE ENERO DE 2026
 
09:30 - 13:30 h.
 
4- Anatomía del Sistema Estomatognático en el recién nacido.
 
5- Biomecánica del Sistema Estomatognático del recién nacido.
 
15:00 - 19:00 h.
 
6- Cambios craneomandibulares en las distintas etapas de crecimiento.
       · Huesos del cráneo.
       · Macizo facial.
       · Mandíbula.
 
7- Músculos e inervación relacionados con la deglución y la succión.
       · Lengua.
       · Músculos masticatorios.
       · Músculos hioideos.
 
 
DOMINGO 18 DE ENERO DE 2026
 
09:00 - 15:00 h. (con un descanso de 12:00 a 12:15 h.)
 
8- Valoración fisioterápica en el sistema estomatognático del recién nacido.
 
9- Tratamiento fisioterápico del sistema estomatognático del recién nacido.
 
10- Lactancia:
       · Introducción.
       · Biomecánica y fisiología de la lactancia.
       · Lactancia materna, lactancia artificial y lactancia mixta.
       · Ayudas técnicas en la lactancia.
       · Lesiones y patología asociada a la lactancia.
       · Alteraciones estructurales y adaptaciones en la lactancia.
       · Vínculo en la lactancia.
Sandra Balaguer Solé

Formación:
Fisioterapeuta diplomada por la Escuela Universitaria Gimbernat, (U.A.B.) 1997-2000.
Grado en Fisioterapia Universidad de Pontevedra 2021.
Doctoranda por la Universidad de Salamanca.
Fisioterapeuta Pediátrica.
Osteópata D.O.
Experta en Terapias Miofasciales, y en Terapia Manual Pediatrica Integrativa.
 

Actividad asistencial y docente:
CoDirectora del Centro Muñoz-Balaguer, desde el 2006.
Fisioterapeuta del Equipo de Ortopedia Pediátrica Internacional de la Dra Anna Ey (Barcelona).
Profesora del Máster de Osteopatía Integrativa de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y del Experto de Pediatría Concepto BB de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Profesora del curso “Método Ponseti” en la Universidad de Medicina de Barcelona.
Profesora de Cursos de Postgrado en Pediatría en Fisiofocus Formación.
Docente en cursos de especialización pediátrica multidisciplinar a cirujanos, traumatólogos, rehabilitadores y podólogos.
Referencia: CR25000441
Área: -
Categoría:
Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
La Fisioterapia te da el aire que necesitas