REEDUCACIÓN FUNCIONAL EN PELVIPERINEOLOGÍA. III EDICIÓN

Sin plazas disponibles
Información general
Información general
Fecha inicio 21-02-2025
Fecha fin 02-03-2025
Inicio inscripción 18-11-2024 - 08:00:00
Fin inscripción 07-02-2025
Plazas 0 disponibles de 19
Precio Colegiados COFIGA: 189,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 454,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados/as
Lugar de celebración Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
IMPORTANTE: es necesario asistir al 90% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta actividad formativa.
 
ACUDIR: con ropa cómoda y una toalla.
 
 
REEDUCACIÓN FUNCIONAL EN PELVIPERINEOLOGÍA. III EDICIÓN
 
PROGRAMA
 
 
PRIMER SEMINARIO
 
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 
 
09:00-11:15 h.
Anatomía y fisiología del suelo pélvico. 
 
11:15-11:30 h. /  Descanso.
 
11:30-14:00 h.
Biomecánica de la región perineal.
 
15:30-17:00 h.
Concepto de incontinencia urinaria. Tipos y causas de incontinencia urinaria. Tipos de prolapsos pélvicos.
 
17:00-17:15 h.  /  Descanso. 
 
17:15-18:30 h. (Taller práctico)
Ejercicios propioceptivos del suelo pélvico.
 
 
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2025
 
09:00-11:15 h.
Valoración funcional del suelo pélvico.
 
11:15-11:30 h.  /  Descanso.
 
11:30-14:00 h. (Taller práctico)
Valoración funcional del suelo pélvico.
 
15:30-17:00 h. 
Técnicas manuales de reeducación muscular perineal.
 
17:00-17:15 h.  /  Descanso.
 
17:15-18:30 h.  (Taller práctico)
Técnicas manuales de reeducación muscular perineal.
 
 
DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2025
 
09:00-11:15 h.
Técnicas de Electroestimulación:
   • protocolos de tonificación del suelo pélvico.
   • protocolos para inestabilidad vesical.
Técnicas de Biofeedback:
   • Biofeedback EMG.
   • Biofeedback manométrico.
 
11:15-11:30 h.  /  Descanso.
 
11:30-14:00 h.  (Taller práctico)
Aplicación del Biofeedback / Electroestimulación.
 
 
 
SEGUNDO SEMINARIO
 
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025
 
09:00-11:00 h.
Técnicas comportamentales. Uroterapia.
 
11:00-11:15 h. /  Descanso.
 
11:15-14:00 h.
Concepto de complejo lumbo-abdomino-pelviperineal.
Sinergias de la región abdominoperineal.
Diástasis abdominal. Concepto, tipos y síntomas.
 
15:30-17:15 h.
Valoración funcional de la región abdominal, diástasis funcional.
 
17:15-17:30 h.  /  Descanso.
 
17:30-18:30 h. (Taller práctico)
Valoración funcional de la región abdominal, diástasis funcional.
 
 
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025
 
09:00-11:15 h.
Ejercicio terapéutico en la región abdominoperineal.
Tipos de ejercicios abdominoperineales.
Reeducación funcional del Transverso abdominal.
 
11:15-11:30 h.  /  Descanso.
 
11:30-14:00 h. (Taller práctico)
Taller de Ejercicios abdominoperineales I.
 
15:30-17:30 h.
Ejercicios abdominoperineales depresivos.
Ejercicios específicos para la Diástasis abdominal.
 
17:15-17:30 h.  /  Descanso.
 
17:30-18:30 h. (Taller práctico)
Taller de Ejercicios abdominoperineales II.
 
 
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2025
 
09:00-11:15 h.  
Introducción a la ecografía funcional abdominoperineal.
Ecografía funcional de la Pared abdominal.
Ecografía funcional transabdominal.
 
11:15-11:30 h. /  Descanso.
 
11:30-12:30h. 
Introducción a la ecografía funcional transperineal.
 
12:30-14:00h. (Taller práctico)
Ecografía funcional transperineal y transabdominal.
 
Conocer el concepto y fisiopatología de la Incontinencia urinaria, prolapso, e incompetencia abdominal.
 
Actualizar los conocimientos anatómicos y fisiológicos de la región abdominopelviperineal. 
 
Conocer la fundamentación y metodología de aplicación de las diferentes técnicas manuales e instrumentales de reeducación perineo-esfinteriana. 
 
Adquirir los conocimientos y habilidades para realizar una valoración funcional del suelo pélvico y de la región abdominal. 
 
Adquirir los conocimientos y habilidades para aplicar técnicas manuales de reeducación del suelo pélvico, técnicas de estimulación y técnicas de biofeedback en la región abdomino-pelvi-perineal. 
 
Adquirir los conocimientos y habilidades para realizar un programa de ejercicio terapéutico adaptado a las necesidades específicas de las pacientes con disfunciones abdominopelviperineales.
IMPORTANTE: es necesario asistir al 90% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta actividad formativa.
 
ACUDIR: con ropa cómoda y una toalla.
 
 
REEDUCACIÓN FUNCIONAL EN PELVIPERINEOLOGÍA. III EDICIÓN
 
PROGRAMA
 
 
PRIMER SEMINARIO
 
VIERNES 21 DE FEBRERO DE 2025 
 
09:00-11:15 h.
Anatomía y fisiología del suelo pélvico. 
 
11:15-11:30 h. /  Descanso.
 
11:30-14:00 h.
Biomecánica de la región perineal.
 
15:30-17:00 h.
Concepto de incontinencia urinaria. Tipos y causas de incontinencia urinaria. Tipos de prolapsos pélvicos.
 
17:00-17:15 h.  /  Descanso. 
 
17:15-18:30 h. (Taller práctico)
Ejercicios propioceptivos del suelo pélvico.
 
 
SÁBADO 22 DE FEBRERO DE 2025
 
09:00-11:15 h.
Valoración funcional del suelo pélvico.
 
11:15-11:30 h.  /  Descanso.
 
11:30-14:00 h. (Taller práctico)
Valoración funcional del suelo pélvico.
 
15:30-17:00 h. 
Técnicas manuales de reeducación muscular perineal.
 
17:00-17:15 h.  /  Descanso.
 
17:15-18:30 h.  (Taller práctico)
Técnicas manuales de reeducación muscular perineal.
 
 
DOMINGO 23 DE FEBRERO DE 2025
 
09:00-11:15 h.
Técnicas de Electroestimulación:
   • protocolos de tonificación del suelo pélvico.
   • protocolos para inestabilidad vesical.
Técnicas de Biofeedback:
   • Biofeedback EMG.
   • Biofeedback manométrico.
 
11:15-11:30 h.  /  Descanso.
 
11:30-14:00 h.  (Taller práctico)
Aplicación del Biofeedback / Electroestimulación.
 
 
 
SEGUNDO SEMINARIO
 
VIERNES 28 DE FEBRERO DE 2025
 
09:00-11:00 h.
Técnicas comportamentales. Uroterapia.
 
11:00-11:15 h. /  Descanso.
 
11:15-14:00 h.
Concepto de complejo lumbo-abdomino-pelviperineal.
Sinergias de la región abdominoperineal.
Diástasis abdominal. Concepto, tipos y síntomas.
 
15:30-17:15 h.
Valoración funcional de la región abdominal, diástasis funcional.
 
17:15-17:30 h.  /  Descanso.
 
17:30-18:30 h. (Taller práctico)
Valoración funcional de la región abdominal, diástasis funcional.
 
 
SÁBADO 1 DE MARZO DE 2025
 
09:00-11:15 h.
Ejercicio terapéutico en la región abdominoperineal.
Tipos de ejercicios abdominoperineales.
Reeducación funcional del Transverso abdominal.
 
11:15-11:30 h.  /  Descanso.
 
11:30-14:00 h. (Taller práctico)
Taller de Ejercicios abdominoperineales I.
 
15:30-17:30 h.
Ejercicios abdominoperineales depresivos.
Ejercicios específicos para la Diástasis abdominal.
 
17:15-17:30 h.  /  Descanso.
 
17:30-18:30 h. (Taller práctico)
Taller de Ejercicios abdominoperineales II.
 
 
DOMINGO 2 DE MARZO DE 2025
 
09:00-11:15 h.  
Introducción a la ecografía funcional abdominoperineal.
Ecografía funcional de la Pared abdominal.
Ecografía funcional transabdominal.
 
11:15-11:30 h. /  Descanso.
 
11:30-12:30h. 
Introducción a la ecografía funcional transperineal.
 
12:30-14:00h. (Taller práctico)
Ecografía funcional transperineal y transabdominal.
 
 
 
Sandra Martínez Bustelo

Fisioterapeuta. Profesora Titular en Fisioterapia Obstétrica y Uroginecológica, Facultad de Fisioterapia de la Universidad de A Coruña. Miembro del grupo de investigación “Intervención Psicosocial y Reeducación Funcional” Universidad de A Coruña. Secretaria científica de la Sociedad Española de Fisioterapia y Pelviperineología.

Referencia: CR24000395
Área: -
Categoría:
Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
La Fisioterapia te da el aire que necesitas