TERAPIA MANUAL EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. III EDICIÓN

Sin plazas disponibles
Información general
Información general
Fecha inicio 31-01-2025
Fecha fin 02-02-2025
Inicio inscripción 28-10-2024 - 08:00:00
Fin inscripción 17-01-2025
Plazas 0 disponibles de 23
Precio Colegiados COFIGA: 30,00 €
Colegiados de otros Colegios con convenio: 145,00 €
Modalidad Presencial
Formación necesaria
 
Duración 20 horas
Dirigido a Fisioterapeutas colegiados/as
Lugar de celebración Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
IMPORTANTE: es necesario asistir al 85% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta actividad formativa.
 
 
TERAPIA MANUAL EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. III EDICIÓN
 
PROGRAMA
 
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025 
 
15:00 - 21:00 h. (con un descanso de 18:00 - 18:15 h.)
1- INTRODUCCIÓN: LAS CLASIFICACIONES SEGÚN EDADES EN PEDIATRÍA:
    - Gran prematuro y prematuro.
    - Recién nacido.
    - Bebé lactante.
    - Niño.
    - Preadolescente.
    - Adolescente.
2- EMBRIOLOGÍA:
    - Desarrollo general.
    - Los órganos de los sentidos.
    - Generalidades del neurodesarrollo.
 
 
SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2025 
 
09:00 - 13:30 h. (con un descanso de 11:00 - 11:15 h.)
3- NEUROINTEGRACIÓN: 
    - Reflejos primitivos.
    - Reflejos de transición.
    - Reflejos Posturales.
    - Periodos de aparición y desaparición, y función.
    - La postura en el niño.
 
15:00 - 18:30 h. (con un descanso de 16:30 - 16:45 h.)
4- VALORACIÓN FISIOTERÁPICA EN EL:
    - Neonato.
    - Bebé.
    - Valoración postural según la edad.
5- PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN LA EDAD PEDIÁTRICA:
    A- Tipos de patologías traumatológicas que nos encontraremos en pediatría:
         a.1- Introducción a la terapia manual en el cráneo.
         a.2- Macizo facial: 
                - Canal lacrimal obstruido.
                - Frenillo.
         a.3- Clavícula:
                - Fracturas de clavícula
                - Roturas de fibras de ECOM.
         a.4- EESS: 
                - Luxación cabeza de Radio.
         a.5- EEII: 
                - Cadera: Luxación congénita de cadera.
                - Torsiones tibiales.
                - Pie zambo.
                - Esguince de tobillo.
                - Síndrome de Sever.
 
 
DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2025  
 
09:00 - 15:00 h. (con un descanso de 12:00 - 12:15 h.)
    B- Terapia manual en patología respiratoria.
    C- Terapia manual en patología digestiva.
    D- Trastornos del desarrollo psicomotor.
6- LACTANCIA MATERNA: INTRODUCCIÓN.
 
Aportar conocimientos de anatomía y embriología pediátrica.
 
Proporcionar las pautas para la correcta identificación y diagnóstico de las alteraciones funcionales del niño. 
 
Mostrar los puntos de referencia anatómicos en los niños que permitan aplicar las técnicas de forma precisa.
 
Enseñar al alumno distintas técnicas manuales para el tratamiento en pediatría. 
 
Explicar los mecanismos neurofisiológicos en los que se basa la efectividad del tratamiento fisioterápico en pediatría. 
 
Exponer el abanico de patologías pediátricas en las que la fisioterapia tiene un campo de acción eficaz. 
IMPORTANTE: es necesario asistir al 85% de las horas del curso y superar el examen final tipo test (70% de aciertos) para obtener el certificado de esta actividad formativa.
 
 
TERAPIA MANUAL EN FISIOTERAPIA PEDIÁTRICA. III EDICIÓN
 
PROGRAMA
 
VIERNES 31 DE ENERO DE 2025 
 
15:00 - 21:00 h. (con un descanso de 18:00 - 18:15 h.)
1- INTRODUCCIÓN: LAS CLASIFICACIONES SEGÚN EDADES EN PEDIATRÍA:
    - Gran prematuro y prematuro.
    - Recién nacido.
    - Bebé lactante.
    - Niño.
    - Preadolescente.
    - Adolescente.
2- EMBRIOLOGÍA:
    - Desarrollo general.
    - Los órganos de los sentidos.
    - Generalidades del neurodesarrollo.
 
 
SÁBADO 1 DE FEBRERO DE 2025 
 
09:00 - 13:30 h. (con un descanso de 11:00 - 11:15 h.)
3- NEUROINTEGRACIÓN: 
    - Reflejos primitivos.
    - Reflejos de transición.
    - Reflejos Posturales.
    - Periodos de aparición y desaparición, y función.
    - La postura en el niño.
 
15:00 - 18:30 h. (con un descanso de 16:30 - 16:45 h.)
4- VALORACIÓN FISIOTERÁPICA EN EL:
    - Neonato.
    - Bebé.
    - Valoración postural según la edad.
5- PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN LA EDAD PEDIÁTRICA:
    A- Tipos de patologías traumatológicas que nos encontraremos en pediatría:
         a.1- Introducción a la terapia manual en el cráneo.
         a.2- Macizo facial: 
                - Canal lacrimal obstruido.
                - Frenillo.
         a.3- Clavícula:
                - Fracturas de clavícula
                - Roturas de fibras de ECOM.
         a.4- EESS: 
                - Luxación cabeza de Radio.
         a.5- EEII: 
                - Cadera: Luxación congénita de cadera.
                - Torsiones tibiales.
                - Pie zambo.
                - Esguince de tobillo.
                - Síndrome de Sever.
 
 
DOMINGO 2 DE FEBRERO DE 2025  
 
09:00 - 15:00 h. (con un descanso de 12:00 - 12:15 h.)
    B- Terapia manual en patología respiratoria.
    C- Terapia manual en patología digestiva.
    D- Trastornos del desarrollo psicomotor.
6- LACTANCIA MATERNA: INTRODUCCIÓN.
 
Sandra Balaguer Solé

Formación:
Fisioterapeuta diplomada por la Escuela Universitaria Gimbernat, (U.A.B.) 1997-2000.
Grado en Fisioterapia Universidad de Pontevedra 2021.
Doctoranda por la Universidad de Salamanca.
Fisioterapeuta Pediátrica.
Osteópata D.O.
Experta en Terapias Miofasciales, y en Terapia Manual Pediatrica Integrativa.
 

Actividad asistencial y docente:
CoDirectora del Centro Muñoz-Balaguer, desde el 2006.
Fisioterapeuta del Equipo de Ortopedia Pediátrica Internacional de la Dra Anna Ey (Barcelona).
Profesora del Máster de Osteopatía Integrativa de la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y del Experto de Pediatría Concepto BB de la Universidad Pontificia de Salamanca.
Profesora del curso “Método Ponseti” en la Universidad de Medicina de Barcelona.
Profesora de Cursos de Postgrado en Pediatría en Fisiofocus Formación.
Docente en cursos de especialización pediátrica multidisciplinar a cirujanos, traumatólogos, rehabilitadores y podólogos.
Referencia: CR24000390
Área: -
Categoría:
Sede del CoFiGa. Plaza Alfonso XIII, 8 bajo. 15008 A Coruña
La Fisioterapia te da el aire que necesitas